top of page

LITHA

21 de Junio H/N, 21 de Diciembre H/S.

Esta celebración también se la denomina Alban Hervin, Meitheamh, Randaghadh así como también Medio samonios, la mitad del verano, al igual que las restantes celebraciones que corresponden a los equinoccios y solsticios, Randaghadh, término de origen rúnico que significa la mitad del verano, que se celebra durante el solsticio de verano, fue adoptada por las tradiciones celtas de los sajones y noruegos al igual que Yule.

 

Litha se celebra en el momento en que el sol alcanza el mÔximo de su energía, trayendo consigo al día mÔs largo del año y la noche mÔs corta, la tierra se viste de brillantes tonalidades de verdes y la Diosa Madre, en su aspecto de Reina de la Abundancia, se encuentra simbólicamente embarazada de una exuberante cosecha, mientras que el Dios Bel, su esposo y fecundador, estÔ en la cúspide de su virilidad mostrÔndose en su aspecto de Sol supremo, nuevamente se desarrolla la batalla eterna entre el Dios de la Luz contra el Dios de la Oscuridad pero esta vez al contrario que en Yule el vencedor es el primero de ellos sobre el segundo.

 

El solsticio de verano constituye una de las fiestas mÔs antiguas, emanada de las celebraciones paganas y cristianizada como el día de San Juan, siendo la noche del solsticio de verano uno de los momentos mÔs místicos y mÔgicos del año, en el aire se encuentran inmersos todo tipo de magia y de encantamientos, las ninfas recorren los parajes, y por donde pasan surgen las flores, tabién es el momento mÔs propicio para contactar e interactuar con el mundo ferico de las hadas y los duendes ya que el velo de los mundos se torna muy delgado para convivir y compartir esta celebración de Litha con ellos.

 

En la parte agrĆ­cola era tiempo para celebraciones aprovechando el intervalo entre la plantación y la cosecha, y  las sociedades cazadoras hacĆ­an  nuevas armas y acumulaban provisiones para los dĆ­as de caza invernal.

 

Correspondencias de Litha:

 

Hierbas de artemisa, verbena, camomila, rosa, azucena, roble, lavanda, hiedra, milenrama, helecho, saĆŗco, tomillo silvestre, margarita, clavel; fresas, naranjas, ciruelas, girasoles, banquete de fresas y otras frutas y verduras de estación, pan de hierbas, queso, vino o jugo de durazno, tĆ© de valeriana, colores amarillo, rojo, esencia de lavanda, de romero y de rosa; incienso de tomillo, romero, verbena y benjuĆ­; BaƱo ritual: Hojas de albahaca, pĆ©talos de clavel blanco y de rosa. 

bottom of page